Entradas populares
-
Luca-S En el café lloraban los violines entre un cascabeleo de cristales. -¿Flores señor? Hay rosas y jazmines... musitaron do...
-
Hay hombres que caminan por las calles con un sol en la frente, un diamante de luz, con hambre de otra vida, con aire de co...
-
Partir en cuerpo y alma partir. Partir deshacerse de las miradas piedras opresoras que duermen en la garganta ...
-
En la biografía de Borges, hay algo que llama la atención, es su extremado amor por los gatos. Borges sentía debilidad por Odín y p...
-
Son tus manos que a mi espalda ponen alas para que pueda volar cada mañana, y en tu abrazo por...
-
DECIRLO TODO Decir, hasta vaciar de dudas el silencio, hasta enajenar la incertidumbre, hasta que duela el cuerpo ...
-
No sé tu nombre sólo sé la mirada con que lo dices. Dame cobijo con toda la ternura que te he prestado. ...
-
EL CAMINO INTERIOR Por debajo del camino terrestre, por la espiral de arena que es la casa del alma me moveré esta noche apart...
-
Emile Munier El niño estuvo y estará siempre.. El niño estará en la choza, en el palacio, en el iglú, en el rancho, e...
martes, 3 de abril de 2018
Paisaje, de Carlos Grismado
Brama el viento.
Se despedaza el mar en el oleaje.
Descarnado lamento,
grito de la borrasca;
vano, desesperado
como el triste final de la hojarasca.
De la hojarasca que huye
cual esas dos gaviotas remontando
el vuelo en busca de un lejano nido.
Mientras el gris se ahonda en el paisaje
en este atardecer anochecido.
Las barcas aquietaron en el pueblo
ansias de lejanía.
Y en la torva desnudez
elevan temblorosas su concierto
desde un cordaje de melancolías.
Ha comenzado a deslizar la lluvia
por mi ventana su callado llanto;
ajeno, transparente.
Color de la nada como el desencanto.
Y un relámpago azul
-desbocado corcel sin paz ni calma-
implacable y fugaz,
descubre en su destello,
esta cansada soledad del alma.
Carlos Grismado