Entradas populares
-
Recuerdo muy bien aquel mundo de agua donde empezó mi vida. Lo recuerdo porque puedo imaginarlo, porque pue...
-
Con la tarde se cansaron los dos o tres colores del patio. La gran franqueza de la luna llena ya no entusiasma su habitual ...
-
Doña Primavera viste que es primor, de blanco, tal como limonero en flor. Lleva por sandalias unas...
-
El mensaje de la tarde o La esperanza La tormenta ha cerrado sus párpados sombríos sobre el curvo horizonte y la luz que agoniza. Yo recoj...
-
Miguel Peidro Cabe un hilito de lluvia En la cometa del alba Me fui –gurí aventurero- A regustar la fragancia De un breve patio de tierra ...
-
Obra cómica del dramaturgo francés Edmond Rostand (1868-1918), inspirada en la vida de un soldado y escritor del siglo XVII. Cyr...
-
RESEÑA DE “TERRUÑO” Por Luján Fraix En la Tierra no hay cielo, pero hay partes de él. Jules Renard. Acabo de terminar de leer el libro que...
-
El sol con sus rayos rojos ya no brilla, ya no arde; que está dormida la tarde y está dormida en tus ojos. Al morir, c...
-
Japonismo, de Verónica Calvo. Un libro especial como su autora. Ya había leído Las pequeñas esencias hace un tiempo pero siento que J...
viernes, 25 de octubre de 2019
Inicial, de Gerardo Molina
A Rubén Darío
Prosas Profanas aureoló mi frente
Con rubíes tornátiles de oro
Y ungió su agua –manantial sonoro-
Mi espíritu de luz adolescente.
Y, no es extraño, entonces, el torrente
De mi verso brotó junto al canoro
Arroyo, en cuyo vegetal tesoro
Mi paso vaga aventuradamente.
Y, tampoco es extraño, la poesía
Debió dárseme así, un claro día
De manos del liróforo Rubén.
Y a la Eva eternal, única y sola,
Que me diera su libro, al fin, tornola
Azul princesa de mi canto. Amén.
Gerardo Molina
(Foto cedida por el autor)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)