Entradas populares
-
En la biografía de Borges, hay algo que llama la atención, es su extremado amor por los gatos. Borges sentía debilidad por Odín y p...
-
El sol con sus rayos rojos ya no brilla, ya no arde; que está dormida la tarde y está dormida en tus ojos. Al morir, c...
-
FELIZ NAVIDAD! ¡FELIZ AÑO 2023! Profesión de Fe Sé sencillo y gentil. Busca en la vida el lado simple y bueno de las cosas. Ve todo con am...
-
El saldo de tu vida es casi un cuento, una obra distinta de las otras, un gesto que se asume por costumbre, un inútil intent...
-
Ha oscurecido muy pronto. Me perjudica extrañarte. El tiempo rápido pasa y ya es lejana la tarde. Se me ocurren mil razones que pudieron r...
-
Tu voz me llama, desde los trigales, ¡oh tierra mía que ha curtido el tiempo!, es el sonido duro de la gleba cuando ya siente el roce de los...
-
La Ventana La ventana está allí ¡cuántos recuerdos guarda! desde el inocente rubor del primer beso hasta el temblor de la primera lágrima....
-
Como visión de trágico delirio, la mano negra de la mala suerte estampa al muro; y en su marcha inerte, se delinea el tenebroso li...
-
Obra cómica del dramaturgo francés Edmond Rostand (1868-1918), inspirada en la vida de un soldado y escritor del siglo XVII. Cyr...
miércoles, 2 de agosto de 2017
Poeta, de Rosa Fasolís
Escribe versos en la palma de las manos; también
sobre los párpados de ella. A veces
escribe con tinta de lágrimas,
en pétalos de niebla.
Después, los quema.
Al fervor de la llama crepitan su canción perdida
y salen a volar, levísimos
pájaros negros
que le llenan las pestañas de rimmel
y le dibujan
cuando ríe o cuando llora
esas ojeras de payaso triste,
de frustrado cantante de opereta.
A veces también grita sus poemas
en la calle. Nadie
parece escuchar. (Todos están
tan cansados de todo...)
Pero él sigue escribiendo versos.
Y ella los celebra.
Rosa Fasolís
Del libro "Sacramento y Ceniza"